domingo, 9 de noviembre de 2008

“GESTÓN DE SERVICIOS DE SALUD UTILIZANDO CÓPUTO UBICUO”


El pasado 6 de noviembre del presente año, teníamos programada una charla con Arthur, pero debido a sus tiempos, la maestra invitó a Ricardo Acosta, lo cual se me hizo interesante ya nos habló acerca de la “Gestión de servicios de salud utilizando cómputo ubicuo”. En dicha charla se nos explicó, qué es cómputo ubicuo, para qué sirve, en qué nos beneficia, además de mostrarnos donde ha sido implantado este programa.

La charla comenzó, como lo menciono anteriormente, con una pequeña explicación de lo que es cómputo ubicuo, que sin más no recuerdo, dicho tema ya lo habíamos tratado, lo cual, nos sirvió para recordar y aclarar nuestra dudas (en caso de existir). El concepto cómputo ubicuo fue introducido por Mark Weiser el cual hace referencia a la presencia de una identidad en todas partes.

Por otra parte, Ricardo Acosta nos expuso lo importante y útil que es implementar el uso del cómputo ubicuo principalmente en apoyo al cuidado de la salud, debido a que por medio de este sistema se puede llevar un mejor control del paciente desde su casa, sin necesidad de tenerlos dentro del hospital, además de permitir intercambiar datos con otros sistemas, todo con la finalidad de llevar un control exacto del paciente, sin necesidad de recurrir a expedientes que quizá se encuentren extraviados, dañados o incompletos.

Para finalizar, considero dicha charla fue interesante, por el hecho de haberse implementado en un hospital dicho proyecto (sistema-cómputo ubicuo) y haberse dado cuenta del rechazo que existe de la gente hacia con la tecnología y lo mejor, desde mi punto de vista, el seguir trabajando para poder lograr que la gente finalmente se familiarice con la tecnología y se de cuenta de los beneficios que ésta nos trae.


1 comentario:

Nuevas Tecnologías dijo...

Eres muy clara en la explicación de la charla