martes, 16 de septiembre de 2008

“BIBLIOTECA DE LAS CIENCIAS”
Por Luz Maria Pérez



El pasado 11 de septiembre tuvimos una charla en la Biblioteca de las Ciencias por Luz Maria, en la cual, se nos explicó las funciones que tiene dicha biblioteca y las áreas en las que se dividen, además, nos mostró la manera en la que podemos investigar lecturas para la elaboración de nuestra tesis o simplemente de interés personal.
Notas:
SIABUC
- sistema integral automatizado de bibliotecas de la universidad de Colima. Programa que está presente en las bibliotecas de la universidad y en las de América Latina, 2000 Instituciones de usuario.

En la Biblioteca de las Ciencias, podemos encontrar:
- Planta baja:
·Auditorio para 250 personas
·Aulas audiovisuales
·Sala de usos múltiples
- 2° planta:
·Biblioteca compuesta de acervo (libros, revistas, etc.)
·Sala de consulta de internet
·3 salas de usos múltiples
·Sala de lecturas
- 3° planta:
·Dos áreas de cubículos
Los libros de encuentran clasificados por letra y número, ejemplo:
- Q: Área de las Ciencias Exactas
- P: Libros de Literatura
- QA: Libros de Matemáticas
- QC: Libros de Física

1 comentario:

Nuevas Tecnologías dijo...

Me parece que en la charla en la biblioteca de ciencias, lo menos relevante para la materia fue la estructura física del edificio de la biblioteca, debes tomar más en cuenta le sistema interno de la consulta de libros, etc, etc