jueves, 11 de septiembre de 2008

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA INVIDENTES Y DÉBILES VISUALES
Silvia Berenice Fajardo Flores
(Facultad de Telemática)



La charla que tuvimos el 19 de agosto, por Silvia Fajardo, trató acerca de las tecnologías de información para invidentes y débiles visuales; nos mostró la tecnología existente para su aprendizaje, además, de la forma en la que podemos ayudarlos o guiar para cruzar la calle o localizar un lugar. Lo mejor de la charla desde mi punto de vista, fue que nos hizo reflexionar sobre la falta de respeto hacia los sitios establecidos para personas con capacidades diferentes.

A continuación, se encuentra parte de la información que nos facilitó Silvia durante la charla:
- En México existen 467, 040 discapacitados visuales
- Colima: 3, 805 discapacitados visuales
- En la Universidad de Colima aproximadamente existen 6 discapacitados visuales.





  • Herramientas de aprendizaje para débiles visuales
    - Braille
    - Regleta y punzón
    - Ábaco


  • Tecnologías de cómputo básicos
    - Lector de pantallas
    - Teclado común
    - Audífonos o bocinas
    + Magnificador de pantalla
    + Impresora braille


  • Logros
    - Digitalización, edición, conversión e impresión en Braille
    - Elaboración de libros electrónicos en formatos DAISY - estándar de libros electrónicos
    - Desarrollo de sitios web accesibles
    - Capacitación en tecnologías de información


Para concluir, considero fue una charla interesante, en la cual pudimos aprender que también las personas con capacidades diferentes tienen acceso a la tecnología.
medusa@ucol.mx

1 comentario:

Nuevas Tecnologías dijo...

El análisis que haces de la charla que omartió Silvia Fajardo, fue muy clara y que la entendiste en su totalidad, ya que la reflejas en tu texto, pero cuida algunos acentos.