En la charla del día 02 de septiembre por Juan José Castillo, se habló del diseño y su implementación como prueba piloto de un sistema de cómputo que permitió una interacción de forma sincrónica e informal entre estudiantes y profesor en un curso en línea. Dicha charla me pareció muy interesante, nos dimos cuenta de la forma en la que podemos hacer una maestría a distancia, lo mejor de todo es, que te permite seguir en tu país, continuar con tu trabajo o aún mejor, realizar el curso desde tu casa. Es una manera accesible de poder realizar cualquier curso sin necesidad de estar dentro de un salón de clases y una mejor manera de interactuar con tu profesor y compañeros sin necesidad de estar físicamente con ellos. Lo anterior, por aquello de las malas vibras, malas caras de algún compañero.
Lo siguiente, es parte de la información mostrada durante la exposición por Juan José Castillo:
- Los estudiantes y profesores a distancia enfrentan grandes retos para la interacción.
- Estudiantes no tienen horarios definidos y es difícil realizar actividades de aprendizaje en equipo.
- La falta de interacción crea retos importantes para el desarrollo de técnicas educativas para cursos en línea.
- Fomentar la interacción para reducir el sentimiento de aislamiento.
* Soluciones parciales para mantener contacto
- cara a cara
- llamadas telefónicas
- charlas grupales en línea
Herramientas de comunicación
- Pueden ser sincrónicas y asincrónicas – permiten la interacción del grupo.
- Proporcionan las oportunidades de interacción.
- Son internas al ambiente de aprendizaje.
Ventajas y desventajas
+ SINCRÓNICAS
- Proporcionan oportunidades de recibir respuestas en tiempo real.
+ ASINCRÓNICAS
- Están libres de las restricciones de espacio y tiempo.
- Proporcionan flexibilidad en la comunicación continua.
·La interacción formal- es aquella en la que estudiantes deben seguir un protocolo establecido por le maestro.
·La interacción informal- no tiene un horario o lugar definido, es espontánea, no planeada o breve. Además el tema de conversación puede cambiar durante el curso de las interacciones para adaptarse al contexto que se genere.
Mensajería instantánea
- Las aplicaciones de mensajería instantánea como la Ubique/ICQ/MSN proporcionan mecanismos para interacción informal que pueden ser aprovechados en los cursos en línea.
- Proporcionan: conciencia de otros conectados al mismo tiempo, su disponibilidad y permiten enviar mensajes sincrónicos y asincrónicos de manera transparente.
- La comunidad de usuarios que permiten es muy general, no solo participantes en curso específico.
Intención
Crear un sentimiento de comunidad con compañeros de un curso en línea.
Propuesta
Diseñar, desarrollar y probar un sistema de cómputo que permitiera interactuar de una forma sincrónica e informal a los estudiantes de un curso en línea y que, además ayuden a recibir el sentido de aislamiento de los estudiantes.
“CENTERS”
Es un sistema de mensajería instantánea que permite que los estudiantes y profesores que accedan a un sitio web se percaten e interactúen.
Características
- Permite la navegación de forma natural para el usuario.
- El usuario puede navegar de forma anónima.
- Despliega y actualiza información sobre otros usuarios conectados al mismo tiempo.
- Se pueden emplear mensajes instantáneos y charlas en línea.
Lo siguiente, es parte de la información mostrada durante la exposición por Juan José Castillo:
- Los estudiantes y profesores a distancia enfrentan grandes retos para la interacción.
- Estudiantes no tienen horarios definidos y es difícil realizar actividades de aprendizaje en equipo.
- La falta de interacción crea retos importantes para el desarrollo de técnicas educativas para cursos en línea.
- Fomentar la interacción para reducir el sentimiento de aislamiento.
* Soluciones parciales para mantener contacto
- cara a cara
- llamadas telefónicas
- charlas grupales en línea
Herramientas de comunicación
- Pueden ser sincrónicas y asincrónicas – permiten la interacción del grupo.
- Proporcionan las oportunidades de interacción.
- Son internas al ambiente de aprendizaje.
Ventajas y desventajas
+ SINCRÓNICAS
- Proporcionan oportunidades de recibir respuestas en tiempo real.
+ ASINCRÓNICAS
- Están libres de las restricciones de espacio y tiempo.
- Proporcionan flexibilidad en la comunicación continua.
·La interacción formal- es aquella en la que estudiantes deben seguir un protocolo establecido por le maestro.
·La interacción informal- no tiene un horario o lugar definido, es espontánea, no planeada o breve. Además el tema de conversación puede cambiar durante el curso de las interacciones para adaptarse al contexto que se genere.
Mensajería instantánea
- Las aplicaciones de mensajería instantánea como la Ubique/ICQ/MSN proporcionan mecanismos para interacción informal que pueden ser aprovechados en los cursos en línea.
- Proporcionan: conciencia de otros conectados al mismo tiempo, su disponibilidad y permiten enviar mensajes sincrónicos y asincrónicos de manera transparente.
- La comunidad de usuarios que permiten es muy general, no solo participantes en curso específico.
Intención
Crear un sentimiento de comunidad con compañeros de un curso en línea.
Propuesta
Diseñar, desarrollar y probar un sistema de cómputo que permitiera interactuar de una forma sincrónica e informal a los estudiantes de un curso en línea y que, además ayuden a recibir el sentido de aislamiento de los estudiantes.
“CENTERS”
Es un sistema de mensajería instantánea que permite que los estudiantes y profesores que accedan a un sitio web se percaten e interactúen.
Características
- Permite la navegación de forma natural para el usuario.
- El usuario puede navegar de forma anónima.
- Despliega y actualiza información sobre otros usuarios conectados al mismo tiempo.
- Se pueden emplear mensajes instantáneos y charlas en línea.
1 comentario:
El tamaño de la letra y el color convierten en densoel texto que escribiste, te aconsejo que hagas un cambio a la brevedad en eso, y te sugiero que los títulos sean más grande que el resto del texto, pero en general creo que es aceptable la reflexión de la charla.
Cuida la ortografía y define si lo hace como reporte personal, o como si fuera una reflexión en tercera persona
Publicar un comentario