lunes, 22 de septiembre de 2008

“REALIDAD VIRTUAL”

El pasado 18 de septiembre del presente año, tuvimos la charla con el Dr. Miguel Ángel García Ruiz acerca de "Realidad Virtual", dicha charla ha sido de las más interesantes desde mi punto de vista, por el hecho de explicar claramente qué es realidad virtual, para qué se utiliza, qué beneficios tiene; digo interesante, porque en lo personal no tenía noción de la finalidad o mejor dicho del beneficio de ésta tecnología. Es importante, conocer de la existencia de la tecnología y del beneficio que nos trae, para no temerle y utilizarla, ya que para algo fue creada. En muchas ocasiones, por la falta de información acerca de la tecnología existente, no nos atrevemos a utilizar o confiar en ella, considero que ya es hora de despertar y formar parte del nuevo mundo, en el cual se encuentra presente la tecnología.

Información obtenida de la charla, por Dr. Miguel García
¿Qué es REALIDAD VRITUAL? Ambiente gráfico tridimensional (mundo virtual) generado por computadora, donde las personas que lo usan pueden visualizarlo, navegar, manipular su contenido e interactuar con éste. (Kalawsky, 1993).
-Produce inmersión (sensación psicofisiológica de compenetrarse con el mundo virtual)
-Generalmente simula el mundo real
· La realidad virtual utiliza los sentidos del oído, tacto y vista.
-Realidad aumentada
Es aquella que combina cosas reales con gráficas (algo simulado).
Características principales:
-Contiene un ambiente (mundo) virtual tridimensional
-Es altamente interactiva
-Inmersita
-Multisensorial
Clasificación:
-Realidad virtual de escritorio
-Realidad virtual de inmersión completa
-Realidad virtual de colaboración
-Realidad virtual individual
Realidad virtual de colaboración:
Se comunican por gestos; también llamada multiusuario, o con ambientes virtuales distribuidos en un sistema de realidad virtual que contiene un ambiente virtual compartido entre varios usuarios, pudiendo funcionar en un red local o Internet, en el cual, los usuarios se pueden comunicar por medio de ventanas de mensajes de texto (chat), gestos, o voz síncrona (Vo IP) y dichas maneras de comunicarse generalmente son parte del sistema de realidad virtual.
Áreas que fundamentan la realidad virtual:
-Interacción Humano-Computadora (HCI)
-Ciencia cognitiva
-Psicología
-Acústica
-Electrónica
-Telemática
-Inteligencia artificial
¿Para qué se utiliza REALIDAD VIRTUAL?
-Entretenimiento militar: simulación de escenarios de guerra
-Entrenamiento de pilotos de líneas aéreas
-Medicina
-Química
-Uso terapéutico en el área de la salud
-Industria automotriz
-Entretenimiento y juegos
Beneficios:
-Apoya el aprendizaje, trabajo, entrenamiento en colaboración
-Apoya la visualización de fenómenos micro y macroscópicas por medio de modelos
-Simula situaciones peligrosas
-Apoya con éxito el entrenamiento técnico (pilotos, obreros, etc.)
-Ayuda a entender temas difíciles (biología, química, ect.)
Síntomas por estar más de 7 – 8 horas al día utilizando realidad virtual:
- Dolor de cabeza, vista cansada, mareos, etc.

1 comentario:

Nuevas Tecnologías dijo...

Aunque escribes las ideas principales, me aprece que te hace falta reflexionar más en ellas.